***Este es un documento en el que cada parte del texto está acompañada de un fragmento anecdótico que me estimuló a escribir tomando en cuenta ciertos aspectos que, en fin, me llevan a tomar como ejemplo algunas de las situaciones por las que pasaba el país en los primeros momentos de vida independiente y en la epoca poscolonial que permitió esos desarrollos. Un producto de larga data: El cacao En la historia de Costa Rica, fueron muchos los productos que han tenido un estatus importante para la consolidación de la economía y particularmente para ciertas zonas en las que se llevaba a cabo la producción y organización social de la producción; si bien se puede comenzar por describir la forma en que se organizaba la producción localmente, en esto habría que determinar cuestiones como las dinámicas de poblamiento que propició la actividad, dinámicas de construcción de ciudad, de trazo de los pueblos, de las movilizaciones de algunas poblaciones hacia la zona de producción. Junto con...
Impacto del monitoreo de los procesos de certificación de la DCRST-ICT en el desempeño de las estrategias para CST de turismo sostenible en Costa Rica. Resumen Ejecutivo Para elaborar un análisis apegado a la realidad del tema, fue necesario hacer búsquedas bibliográficas por medio de bases de datos documentales de la UCR como Kerwa, además del portal de revistas de la UCR; también se utilizó el repositorio de investigaciones base del PEN para encontrar información detallada acerca de la administración ambiental en CR. Como el tema está definido por las funciones de una institución se utilizó la red de revista Scielo, aunque algunas otras bases de datos no arrojarían tantos resultados como si lo harían las mismas fuentes bibliográficas nacionales. Por esta razón también nos centramos en documentos institucionales, usados para el planeamiento y seguimiento en el ICT (POI, PAO, PNT); una publicación del AyA también fue importante para documentarse sobre el Proyecto Bandera Az...
Enlace a Podcast Imaginando Buenas, T1E2: https://open.spotify.com/episode/3qgB9lQdnP4NTopmlEKB5u?si=3Th1X30RTNu9rXnxaUMcig Catalina la Grande posa junto a su marido Pedro III y su hijo Pablo I, quien gobernaría Rusia desde 1796 a 1801. FOTOGRAFÍA DE FINE ART IMAGES , HERITAGE IMAGES , GETTY Al iniciar la lectura de un texto como este, siempre es adecuado leer un poco acerca de la presentación del libro, talvez alguna reseña o incluso las pestañas y fichas de la portada y contraportada como forma de ubicar de una manera un poco as exacta la obra de la persona autora; también es importante ubicar la manera en que la percibe por sí misma y como se hace la presentación de la autora dentro de la edición. Estos elementos son principales para conocer el tema en cuestión del libro, en este caso, la manera en que Catalina II de Rusia vive su vida, se educa, cuáles son sus posiciones ante el contexto de su época y como interacciona con la estructura monárquica de R...
Comentarios
Publicar un comentario