…Pensar las formas de gobierno frente a las particularidades… Es posible organizarse sin la mediación instantanea de algún brazo proveniente de las formas de gobierno (o estados "democráticos")? Primero comenzaríamos por habar de la tarea de pensar sobre las democracias, las referencias a experimentos de estado y de organización que existen. Trabajo se pensar sobre el actuar, también es pensar sobre el actuar de quienes les hemos delegado la responsabilidad de la decisión, o las razones por las cuales se delega una decisión a unas ciertas figuras elegidas por mayorías mediatizadas. como evitar que una estatua se vaya Los administradores de una ciudad, polis o sociedad; tienen a ver las necesidades de los sectores y sobre ellas actuar, no necesariamente para solucionarlas sino para administrarlas, sea a partir de juicios de valor, de proyectos de sociedad o de razones técnicas y económicas (nociones a partir de las cuales tambien se dan la prescripciones de comp...
En el siguiente texto se desarrollaran una serie de posturas que se proponen dar cuenta de una ciertas relaciones lógicas y la naturaleza de la construcción de las mismas con respecto a la geometría y las matemáticas; con el objetivo de desarrollar un punto de vista, que ubique de alguna manera y clasifique los cambios en las disciplinas científicas, como discontinuo o con alguna clase de reafirmación, es decir, negación no total; se tendrán que definir algunos puntos constantes en el análisis de las mismas, estos serán por ejemplo, incluir una dimensión histórica a las doctrinas mismas, una consideración de algunos fenómenos relativos a la elaboración y complejización de las disciplinas a lo largo del tiempo, algunas de los puntos en que se ubican elaboraciones explicativas sobre problemas de la realidad física o de problemas formales de algunas de las disciplinas; esto no es otorgarles un cambio influido por la socio historia (socio causalidad), tampoco elaborar una especie de hi...
La ley: ¿se aplica o surge? Cuando se busca un poco acerca de la historia de creación de las áreas de conservación, normalmente se puede observar la dinámica legal y que proviene del estado por medio de la regulación de actividades y establecimiento de funciones que realizarán sus instituciones; ahí la posición que poseen instituciones cercanas al tema como el Minae, SENASA y el Sistema nacional de Áreas de Conservación (SINAC) , es principal para poder entender procesos que llevan a establecer el paradigma actual para lo que el MINAE llama “gobernanza ambiental” [1] El recorrido paradigmático y su estructura es algo que es necesario establecer y teorizar, pues de igual manera como se puede pensar primeramente en una sucesión de perspectivas, se puede ver también que algunas perspectivas como la de la Conservación se mantiene de una manera determinada tanto en la legislación nacional como en las mentes y memorias de los ambientalistas pertenecientes a movi...
Comentarios
Publicar un comentario