Haiti : Constitución imperial de Haití. 1805 En el Palacio imperial de Dessalines, 20 de mayo de 1805, año II: …En presencia del Ser Supremo, delante de quien son iguales los mortales, y que ha esparcido tantas especies de criaturas diferentes en la superficie del globo con el fin de manifestar su gloria y su poder en la diversidad de sus obras: En frente de la naturaleza entera, de la que nosotros hemos sido tan injustamente y después de tanto tiempo considerados como los hijos rechazados: Declaramos….artículo I: El pueblo habitante de la noble isla llamada Santo Domingo decide aquí formarse como Estado libre, soberano e independiente de todo poder del universo, bajo el nombre de Imperio de Haití. Artículo 2: La esclavitud es abolida para siempre. Artículo 12: Ningún blanco, cualquiera sea su nación, pondrá un pie en este territorio con el título de amo o de propietario, y de ahora en adelante aquí no podrá adquirir ninguna propiedad. A...
Ni uno, ni Dos. Es el ollin el que exprime todos los limones? Es el caminar por caminar un acto de abandono propio? selectivo o no. Vivir como una planta que de limones . no es lo mismo que beber el néctar del cítrico inmediato. *** -Una planta estando separada de su(s) cosechador(es, as), Se entienden las dos independientes en cuanto a su existencia, pero no siempre en su dimensión de mutualidad; aveces que se quiere recibir, mientras se comparte ese ciclo de vida como con la naturaleza de una siembra y cosecha al aire libre; aveces el dulzor hace olvidar al momento como vidrio quebrado, eso imposibilita la relación entre lo esperado común y se olvida el transito. Pero lo curioso de la perdida de esa costumbre del ir a espantar la niebla del patio, me quitó los frutos y los perpetuó en un recuerdo, aunque sea del sabor opaco, arenoso. Uno vería entonces el grado real de separación que mantiene el supuesto naranjo distanciado del recolector o del qu...
E n el texto de Koyré -Pensar la ciencia-, se exponen una serie de ideas constantes sobre la manera en la que se puede hacer una historia de la ciencia, una filosofía de la ciencia y por lo tanto también una historiografía de los hechos científicos; son constantes en el sentido de que aparecen expresadas de diferentes formas y argumentadas a lo largo de los capítulos de –Pensar la ciencia-, están presentes explícitamente desde el primer capítulo hasta el último y son las que componen los términos de su exposición sobre el carácter filosófico de la ciencia. El presente ensayo hace una aproximación al texto para establecer los supuestos de los que parte el autor, su manera de argumentación y la cualidad de los argumentos que esboza y precisa a lo largo de su escrito; la manera en que se aproxima al teto de Koire, es de acuerdo a ciertas preguntas sobre las cuales se establecerán primero las argumentaciones del autor y luego se procederá a las preguntas que se formulan a manera de una...
Comentarios
Publicar un comentario